Skip links

Cebadilla de Calidad, el secreto de muchos ganaderos.

¿Qué es la cebadilla de cerveza?

La cebadilla de cerveza o bagazo cervecero es el residuo húmedo que se obtiene tras la producción de cerveza, compuesto principalmente por cebada malteada parcialmente fermentada.

Tiene una textura blanda, aroma agradable y un perfil nutricional perfecto para incluir en la dieta de vacuno, ovino y otras especies: proteína bruta, fibra digestible y energía fermentable, todo en un solo ingrediente.

Ventajas Reales para tu Ganado y tu Manejo

No es una suposición, es un dato técnico: la cebadilla de cerveza, al estar bien fermentada y equilibrada en proteína y fibra digestible, aumenta la eficiencia ruminal, lo que se traduce en:

Más leche por kilo de materia seca ingerida
Mejor calidad de leche (grasas y proteínas estables)
Reducción de problemas digestivos: menos acidosis, mejor comportamiento del animal
Estímulo del consumo voluntario: los animales comen más sin forzar la ración

➡️ Todo esto impacta directamente en la rentabilidad diaria de la explotación. Cuando el rumen funciona bien, el tanque lo nota.

Y lo mejor: lo puedes incorporar de forma gradual, adaptándola a tu mezcla actual sin cambiar radicalmente tu sistema de alimentación.

1. Mejora la Eficiencia de la Ración

Contiene proteína bruta de alta digestibilidad (18–25% MS), ideal para rumiantes en producción, especialmente en combinaciones con silo de maíz, paja o alfalfa.

2. Estabilidad Ruminal

Su contenido en fibra neutra detergente (FND) mejora el funcionamiento del rumen, evita bajones digestivos y favorece una fermentación estable, clave para aumentar la producción de leche y carne.

3. Estimula el Consumo Voluntario

Gracias a su humedad y aroma, los animales comen más y con mejor actitud, especialmente en épocas de estrés, lactación o calor. Mejora la ingesta diaria total.

4. Diversifica la Ración sin Complicaciones

Te permite ajustar raciones sin depender tanto de la soja, la colza o el gluten feed. Flexibilidad real en un mercado cambiante.

5. Subproducto Natural, Seguro y Sostenible

Proviene de la industria alimentaria y cumple con los estándares de trazabilidad y control. Aprovecharlo es apostar por una ganadería circular e inteligente.

¿Qué animales pueden consumirla?

La cebadilla es versátil y funcional. Recomendamos su uso en:

  • Vacas de leche y vacuno de carne
  • Terneros en cebo
  • Ovejas y cabras
  • Cerdos en extensivo o transición
  • Caballos adultos (en proporciones seguras)

➡️ Se adapta a distintas fases productivas y sistemas de manejo.

Ensilamos la cebadilla para que trabajes sin interrupciones

En Poballe te ofrecemos la cebadilla de cerveza ensilada, lista para usar cuando la necesites. Ensilar no solo facilita el manejo, sino que te garantiza continuidad y calidad nutricional todo el año, incluso en épocas sin producción cervecera activa.

¿Por qué ensilar la cebadilla?

🔸 Mejora la conservación: al eliminar el oxígeno, evitamos fermentaciones indeseadas, hongos y pérdidas nutricionales.
🔸 Estabilidad en la ración: el ensilado tiene valores constantes de humedad, proteína y fibra, lo que permite ajustar las raciones con precisión.
🔸 Facilidad de uso: se puede almacenar en interior o exterior, y abrir según demanda diaria o semanal.
🔸 Reducción de mermas: bien prensada y sellada, la cebadilla puede conservarse durante meses sin alterar su valor.

Nuestros microsilos están preparados en origen: prensados, envueltos y listos para almacenar o usar. No necesitas maquinaria específica para abrirlos. Solo decidir cuándo escardar.

📞 Llámanos hoy y te preparamos un presupuesto adaptado a tu explotación. Hacemos envios a toda España.

932.29.69.09

infopoballe@poballe.com

🔍 Articulo en la web: Cebadilla de cerveza

Otros productos que pueden complementar tu ración:
👉 Pulpa de remolacha granulada para rumiantes
👉 Melaza líquida de remolacha para vacuno y ovino

Instagram

Facebook

Pídanos información o presupuesto.
Ir al contenido