Skip links

Melaza de Caña y Remolacha: Beneficios para Animales y Plantas

La melaza es un subproducto obtenido en la extracción de azúcar de la caña o la remolacha. Aunque comúnmente se considera un residuo de la industria azucarera, su alto contenido energético y mineral la convierte en un insumo clave tanto en la alimentación animal como en la agricultura.

En Poballe, ofrecemos melaza de caña y melaza de remolacha con calidad garantizada para optimizar la nutrición del ganado y mejorar la fertilidad del suelo.

Uso de la melaza en la alimentación animal

La melaza es una fuente rápida de energía y un excelente complemento para piensos y forrajes en rumiantes, cerdos y equinos.

Beneficios en Ganaderia

  • Fuente de energía rápida: La melaza contiene carbohidratos de rápida asimilación que aportan energía inmediata, especialmente en dietas de engorde o en epocas de escasez de forraje.
  • Mejora la palatabilidad del alimento: Su sabor dulce aumenta el consumo de piensos y forrajes, evitando desperdicios y mejorando la nutricin del ganado.
  • Regulador digestivo: La melaza favorece el equilibrio de la flora ruminal en vacas y ovejas, mejorando la fermentación en el rumen y evitando trastornos digestivos.
  • Aporte de minerales esenciales: Contiene calcio, potasio, magnesio y otros micronutrientes que fortalecen la salud general del ganado.
  • Reducción del polvo en los piensos: Actua como un aglutinante natural que reduce la cantidad de polvo en mezclas secas, mejorando la manipulación del alimento.

Uso de la melaza en la agricultura

La melaza es un bioestimulante que promueve la actividad microbiana del suelo y mejora la fertilidad de los cultivos.

Beneficios para la Agricultura

  • Fuente de materia orgánica: La melaza enriquece el suelo con compuestos orgánicos que mejoran su calidad y fertilidad.
  • Estimula la microbiologia del suelo: Al ser una fuente de azucares, fomenta el crecimiento de microorganismos beneficiosos como bacterias y hongos que mejoran la disponibilidad de nutrientes.
  • Aumenta la retención de humedad: La materia orgánica proveniente de la melaza mejora la capacidad del suelo para retener agua, reduciendo la erosión y mejorando la resistencia de los cultivos en tiempos de sequía.
  • Mejora la absorción de nutrientes: Los microorganismos activados por la melaza facilitan la descomposición de materia orgánica y la liberación de nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.

La melaza de caña y de remolacha tienen aplicaciones específicas. La de caña es rica en minerales y nitrógeno, lo que la hace ideal para fertilización agrícola. Mientras que la de remolacha suele ser usada para animales.

En Poballe, contamos con melaza en distintos formatos, adaptados a las necesidades de cada sector.

Pídanos información o presupuesto.
Ir al contenido